Autor: Comisión de las Comunidades Europeas
El presente Libro Verde tiene por objeto iniciar un amplio debate sobre cómo podría fomentar la Unión Europea la responsabilidad social de las empresas a nivel europeo e internacional, en particular sobre cómo aprovechar al máximo las experiencias existentes, fomentar el desarrollo de prácticas innovadoras, aumentar la transparencia e incrementar la fiabilidad de la evaluación y la validación. Propone un enfoque basado en asociaciones más profundas en las que todos los agentes desempeñen un papel activo.
Territorio: Unión Europea | Año: 2001 | Formato: PDF |
Tamaño: 180 KB | No. páginas: 35 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
.
Resumen
Cada vez es mayor el número de empresas europeas que fomentan sus estrategias de responsabilidad social en respuesta a diversas presiones sociales, medioambientales y económicas. Su objetivo es transmitir una señal a los interlocutores con los que interactúan: trabajadores, accionistas, inversores, consumidores, autoridades públicas y ONG. Al obrar así, las empresas invirten en su futuro, y esperan que el compromiso que han adoptado voluntariamente contribuya a incrementar su rentabilidad.
Al afirmar su responsabilidad social y asumir voluntariamente compromisos que van más allá de las obligaciones reglamentarias y convencionales, que deberían cumplir en cualquier caso, las empresas intentan elevar los niveles de desarrollo social, protección medioambiental y respeto de los derechos humanos y adoptan un modo de gobernanza abierto que reconcilia intereses de diversos agentes en un enfoque global de calidad y viabilidad. Si bien reconoce la importancia de todos estos aspectos, el presente documento se centra, principalmente, en las responsabilidades de las empresas en el ámbito social.
El concepto de responsabilidad social se aplica sobre todo en las grandes empresas, aunque en todos los tipos de empresas, públicas y privadas, incluidas las PYME y las cooperativas, existen prácticas socialmente responsables.
Contenido
1. Introducción
2. ¿Qué es la Responsabilidad Social de las Empresas?
3. Enfoque global de la Responsabilidad Social de las Empresas
4. Proceso de consulta
.
Fuente: |
Unión Europea. Sección Libros verdes.
|
Documentos de acceso público. Se publica mencionando la fuente. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Diálogo con los grupos de interés. Guía práctica para empresas y stakeholders
- Integración social y ciudadanía corporativa
- La responsabilidad social de las empresas en el combate a la corrupción
- Manual Campañas para la movilización social
- Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos: puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para “proteger, respetar y remediar”