Autoras: Cristina López, de Fundación El Otro, coordinadora Red Puentes Argentina, y Adriana Rosenfeld, integrante del Grupo SAIO en el proceso internacional ISO 26000.
Este proyecto de capacitación fue diseñado especialmente para los municipios de la Provincia de Buenos Aires, entendiendo que, empresas gestionadas con prácticas responsables y sustentables, son aliados estratégicos para nuestros gobiernos en la ejecución de políticas públicas. Gobernar favoreciendo la articulación público privado contribuye a la solución de las problemáticas sociales y ambientales, y en un contexto que promueve el desarrollo sostenible, esta alianza es una agente generador de valor público.
Territorio: Argentina | Año: 2009 | Formato: PDF |
Tamaño: 458 KB | No. páginas: 21 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
.
Resumen
Tenemos el agrado de compartir con ustedes una de nuestras iniciativas más ambiciosas: el Proyecto de Capacitación en Responsabilidad Social en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires y sus Grupos de Interés, mediante el cual procuramos sensibilizar, difundir y capacitar a los gobiernos municipales de nuestra provincia en temas de sustentabilidad, responsabilidad social y desarrollo local.
A partir de la aceleración del proceso de globalización a nivel mundial, se reconfiguran los espacios, actores y papeles en nuestras sociedades. Los sectores público y privado comienzan a adquirir roles diferentes a los tradicionalmente asignados y se confunden en la búsqueda de dar respuesta a este nuevo contexto internacional que exige una mayor cooperación para hacer frente a los desafíos globales comunes. Un ejemplo acabado de esto, es la crisis financiera de escala planetaria con sus distintas implicancias sociales y económicas. En este sentido, con la firme convicción que sólo la articulación entre todos los sectores y actores permitirá sentar las bases de la sustentabilidad en la Provincia de Buenos Aires, pensamos en crear ámbitos que comiencen a pensar nuestra compleja realidad de manera coordinada y co participativa.
Contenido
Presentación institucional
Introducción
1. Responsabilidad Social
- El contexto
- Evolución histórica del concepto
- La responsabilidad social en la Administración Pública
- Iniciativas internacionales relacionadas con la temática de la responsabilidad social
- Otras iniciativas
- Otros antecedentes
- ISO y la responsabilidad social
- Objeto y campo de aplicación de la Norma
2. Definiciones
- Responsabilidad Social
- Partes interesadas
3. Principios en materia de responsabilidad social
4. Dos prácticas fundamentales de la responsabilidad social
- Reconociendo la responsabilidad social
- Trabajando con las partes interesadas
5. Las materias y los temas
6. Integración de la responsabilidad social en la organización
Fuentes y contactos
Fuente: |
Red Puentes Internacional
|
Derechos no especificados en el documento. Se publica por razones de interés general mencionando la fuente. |
También te puede interesar: