Autor: GRI Global Reporting Initiative – Traducción: Fundación Entorno por encargo del Consejo Internacional de Minería y Metales
Este Suplemento identifica los aspectos de las actividades de empresas del sector de minería y metales que son relevantes para el debate sobre el desarrollo sostenible entre las empresas del sector y no quedan reflejados por los elementos e indicadores incluidos en la Guía GRI. Esta sección esboza brevemente el contexto de elaboración de memorias en este sector, así como los aspectos generales de mayor alcance.
Territorio: Internacional | Año: 2005 | Formato: PDF |
Tamaño: 584 KB | No. páginas: 55 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
El sector de minería y metales incluye la exploración, el estudio de factibilidad, la construcción, la actividad minera y el procesamiento de los metales (incluidos la fabricación y el reciclaje del metal) y el cierre de las explotaciones. La minería y los metales constituyen una actividad esencial en la sociedad moderna y en los procesos industriales, y sus actividades y productos interactúan con un amplio abanico de grupos.
Las empresas publican una serie de datos presentados en varios formatos y destinados a diversos públicos, y que abarcan actividades tanto locales como a nivel de empresa. El modelo GRI pretende identificar los indicadores del ámbito de la empresa, con objeto de permitir la elaboración de memorias que ofrezcan una visión de la empresa en su conjunto, tanto si ésta tiene una o varias áreas de operación.
Contenido
PARTE A: USO DE LA GUÍA GRI Y DEL SUPLEMENTO SECTORIAL DE MINERÍA Y METALES
Introducción
¿Qué es la Guía GRI?
¿Qué es una “Memoria de Sostenibilidad” del GRI?
¿A quién va destinada la Guía GRI?
Elaboración de memorias de sostenibilidad según el modelo GRI
Orientaciones incluidas en la Sección A de la Guía GRI
Elaboración de memorias de sostenibilidad en el sector de minería y metales
Aspectos a comunicar mediante descripciones cualitativas
PARTE B: PRINCIPIOS PARA LA ELABORACIÓN DE MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
Introducción
Organización de los principios
PARTE C: CONTENIDO DE LA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
Visión General de la Parte C
Contenidos de las memorias de sostenibilidad GRI
1. Visión y estrategia
2. Perfil
3. Estructura de gobierno y sistemas de gestión
4. Índice de contenidos GRI
5. Indicadores de desempeño
- Indicadores de desempeño económico
- Indicadores de desempeño ambiental
- Indicadores de desempeño social
PARTE D: GLOSARIO Y ANEXOS DE LA GUÍA 45
Anexo 1: Expectativas y diseño de las memorias de sostenibilidad
Anexo 2: Aspectos generales sobre las memorias de sostenibilidad
Anexo 3: Elaboración del Suplemento Sectorial de Minería y Metales
Anexo 4: Miembros del grupo de trabajo
Fuente: |
Observatorio RSE – Documentos RSE
|
Documento con restricciones de copyrigh. Se publica por razones de interés general mencionando la fuente. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- RG Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad. Versión 3.0
- Minería de metales y derechos humanos en Guatemala. La mina Marlin en San Marcos
- Guía sindical sobre las directrices para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad de la iniciativa GRI
- Los informes de sostenibilidad: presente y futuro
- La RSC en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35. Análisis del ejercicio 2009. Informe Completo y Conclusiones