Autor: Exceltur – Alianza para la excelencia turística.
La empresa y en este caso la empresa turística debe adaptarse a un cambio de época donde lo económico es sólo un aspecto más del negocio y la acción social se convierte en un factor de competitividad. El documento aborda el tema de la responsabilidad desde un balance entre lo económico y lo social, con ejemplos claros y una buena documentación para profundizar en el tema.
Territorio: España | Año: 2003 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.20 MB | No. páginas: 85 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Las grandes empresas han considerado históricamente la acción social bien como un gasto, limitado a la aportación de dinero de forma más o menos discreta a actividades caritativas o humanitarias, bien como un impuesto adicional por el que responden a iniciativas de las instituciones públicas, o bien como algo que no les corresponde. Hoy están empezando a enfocarla por una vía intermedia que abre nuevas oportunidades.
Sin ser la más desarrollada, sí que es una de las que más potencial está demostrando tener. Los contenidos sociales y los económicos están intrínsecamente unidos, por lo que la acción social se debe considerar como una oportunidad más de aumentar el valor de la empresa.
Hasta hace poco eran frecuentes los donativos caritativos en muchas empresas. Hoy lo es menos y se oye hablar del sentido empresarial de la acción social e incluso de la acción social como factor de competitividad. Algo está cambiando rápidamente. No estamos en época de cambios, sino en un cambio de época.
Contenido
1. La empresa que viene: fundamentos conceptuales y planteamientos de la acción social en la empresa
2. La acción social como factor estratégico empresarial
3. El papel del sector turístico en la sociedad
4. Iniciativas de asociaciones e instituciones internacionales para fomentar un turismo responsable
5. Ejemplos de acción social en empresas turísticas nacionales y extranjeras
6. Resumen de algunas de las líneas de actuación en marcha
7. Conclusiones y oportunidades
Fuente: |
Exceltur – Informes y estudios
|
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Guía de responsabilidad social de la empresa
- Los negocios contra la corrupción. Un marco para la acción. Implementación del 10mo principio del Pacto Global de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- Ahorro y consumo eficiente de agua en la empresa. Guía para la intervención de los trabajadores
- Modalidades de colaboración empresarial
- Turismo y desarrollo. Herramientas para una mirada crítica