El exilio del cóndor: Hegemonía transnacional en la frontera. El tratado minero entre Chile y Argentina

Autores: Diego Luna Quevedo, César Padilla Ormeño y Julián Alcayaga Olivares - Publicado por Corporación Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).
El libro, nos entrega una singular visión del Tratado Minero entre Chile y Argentina, ilustrado desde una experiencia concreta de una comunidad que le ha tocado vivir su aplicación, la comunidad del valle del Huasco Alto.
Territorio: Chile y Argentina | Año: 2004 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.99 MB | No. páginas: 133 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
La investigación aborda en detalle los orígenes de este tratado, así como los daños provocados a la economía y la minería chilenas y los defectos en su aplicación. Del mismo modo, entrega las experiencias de los habitantes de la comuna de Alto del Carmen, localidad con una clara vocación agrícola y un potencial turístico notablemente desaprovechado y que hoy se encuentra a las puertas de la implementación de mega proyectos mineros, alejándose así de un modelo de desarrollo que permita dar sostenibilidad a sus comunidades.
El libro es además una excelente fuente de consulta bibliográfica, pues contempla un total de 7 anexos relativos a la aplicación de este histórico Tratado de Integración y Complementación Minera.
Contenido
-PRESENTACIÓN
- CAPITULO I
Tratado entre la República de Chile y Argentina sobre integración y complementación minera
1. Los orígenes del Tratado
2. El daño para la economía y la minera chilenas
3. El eventual beneficio económico para Chile
4. Las dificultades constitucionales del Tratado
5. Los defectos en la aplicación del Tratado
- CAPITULO II
Situación ambiental en Chile y alcances para el Tratado Minero entre Chile y Argentina
- CAPITULO III
Pascua Lama: Un valle más verde que dorado
1. La comuna de Alto del Carmen
2. La transnacional Barrick y el proyecto Pascua Lama
3. Los potenciales impactos
4. El estudio de impacto ambiental y la participación ciudadana
5. Voces y corazones del valle
- ANEXOS
Fuente: |
Corporación Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) – Catálogo de Publicaciones
|
Derechos no especificados en el documento. Se publica por razones de interés general mencionando la fuente. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Empresas mineras y desarrollo local. América Latina: Chile, Colombia y Perú. Resumen Ejecutivo
- Bajo sospecha: el lobby empresarial en la Argentina. Cómo reducir riesgos de corrupción y convertirlo en una actividad legítima
- Proyecto Minero La Colosa, Colombia. Videos en contraste
- Pueblos indígenas, recursos naturales y compañías multinacionales: hacia una convivencia responsable
- Trabajando con el Programa de las Naciones Unidas en el ámbito de los Derechos Humanos