Autor: IKV Pax Christi.
La empresa minera, Anglo Gold Ashanti (AGA), está explorando en el municipio de Cajamarca (Tolima, Colombia) de la viabilidad de la explotación industrial de oro. IKV Pax Christi ha empezado un dialogo con las comunidades locales, AGA y las autoridades colombianas sobre la implementación de los llamados “Principios Voluntarios de Seguridad y de los DDHH” (VP’s) en Cajamarca. Este informe es un resumen de los hallazgos y comentarios con respecto al proyecto en Cajamarca, tal como fueron hechos durante la visita de estudio realizada por IKV Pax Christi, el experto americano Doctor Robert Moran y la ONG colombiana Bioparque.
Territorio: Colombia | Año: 2009 | Formato: PDF |
Tamaño: 133 KB | No. páginas: 14 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
IKV Pax Christi ha venido apoyando desde hace varios años un proyecto de fortalecimiento de la democracia local y la veeduría ciudadana en el municipio de Cajamarca (Tolima). La empresa minera AngloGold Ashanti Colombia (AGA) comenzó en el año 2007 exploraciones en la zona. Se inició un diálogo entre IKV Pax Christi y Anglo Gold Ashanti sobre la implementación de los Principios Voluntarios, que fueron firmados por la empresa. En este proceso, IKV Pax Christi tiene, entre otras cosas, el papel de acompañar a la comunidad de Cajamarca para garantizar la convivencia, los derechos humanos y el buen gobierno en la zona.
Los hallazgos y comentarios de este informe tienen como objetivo suministrarle al público colombiano y a las autoridades colombianas información básica concerniendo los aspectos más importantes y los posibles impactos causados por la explotación del oro. Esperamos que su contenido y sus recomendaciones contribuyan al diálogo entre la empresa AGA, las comunidades locales y las autoridades competentes, permitiéndole a los colombianos y a las autoridades colombianas tomar decisiones sobre la base de una mejor información, con respecto a la manera cómo se debe responder a las proyectadas actividades mineras.
Contenido
Introducción
El proyecto La Colosa, Colombia
Posibles impactos ambientales
- El agua
- El uso del agua
- La geoquímica
- Los deshechos
- Supervisión ambiental
- Información básica considerando el medio ambiente
Posibles impactos sociales y gubernamentales
Posibles impactos sobre la seguridad y los derechos humanos
Recomendaciones
- La necesidad de estudios de línea de base y monitoreo independientes
- A AngloGold Ashanti
- A las autoridades colombianas
- A la comunidad
Fuente: |
IKV Pax Christi – Publicaciones en español
|
Derechos no especificados en el documento. Se publica por razones de interés general mencionando la fuente. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Proyecto Minero La Colosa, Colombia. Videos en contraste
- “Minería de oro: ¿un panorama opaco?” y “En la Colosa hay un conflicto potencial”
- Tierras y conflicto. Extracción de recursos, derechos humanos y la responsabilidad social empresarial: compañías canadienses en Colombia
- Segunda encuesta nacional sobre prácticas contra el soborno en empresas colombianas. Resultados
- Implicaciones de la minería en los páramos de Colombia, Ecuador y Perú. Documento de trabajo