Autor: Transparencia Internacional – Transparency International.
El sector privado juega un rol primordial en la lucha mundial contra la corrupción. El Informe Global de la Corrupción 2009 de Transparency International documenta en detalle los diversos riesgos de corrupción para las empresas, desde pequeños emprendedores en África Subsahariana hasta multinacionales de Europa y Norte América.
Territorio: Internacional | Año: 2009 | Formato: PDF |
Tamaño: 2.13 MB | No. páginas: 300 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
El Informe Global de la Corrupción 2009 también explora las herramientas más prometedoras para combatir la corrupción empresarial, identifica áreas críticas de reforma y muestra cómo empresas, gobiernos, inversores, consumidores y otros socios clave pueden contribuir a mejorar la integridad corporativa y a enfrentar los desafíos que presenta la corrupción para el crecimiento económico sostenible y el desarrollo.
Más de 75 expertos examinan la escala, dimensión y consecuencias devastadoras de una amplia gama de problemas de corrupción, incluidos los sobornos y la captura de políticas públicas, el fraude corporativo, los carteles, la corrupción en las cadenas de suministro y en las transacciones internacionales, así como los desafíos emergentes relativos a los mercados de créditos de carbono, los fondos soberanos y los nuevos centros económicos como Brasil, China e India.
Transparency International es la organización de la sociedad civil que lidera la lucha contra la corrupción en el mundo. A través de más de 90 capítulos en todo el mundo y una secretaría internacional en Berlín, Alemania, TI crea conciencia sobre los efectos nocivos de la corrupción. Para ello, trabaja con gobiernos, empresas y la sociedad civil con miras a desarrollar e implementar medidas efectivas para combatirla.
Contenido
Listado de gráficos, cuadros y tablas
Autores
Prefacio
Prólogo 1 – Combatir la corrupción en las empresas: un plan rentable y viable
Prólogo 2 – El rol del sector privado en la lucha contra la corrupción: su importancia para afrontar los desafíos locales y mundiales en materia de gobernabilidad
Agradecimientos
Resumen ejecutivo
Parte 1: Corrupción y sector privado
1 Introducción a la corrupción y el sector privado
2 Comprender la dinámica: los distintos tipos de corrupción empresarial
3 La dimensión internacional: la corrupción en una economía globalizada y diversa
4 Abordar la corrupción de manera efectiva: del compromiso corporativo a la rendición de cuentas
5 Hacia un sistema de integridad empresarial exhaustivo: pesos y contrapesos en el entorno empresarial
Parte 2: Informes de país
6 Perspectivas nacionales sobre corrupción y el sector privado
6.1 América
6.2 Europa y Asia Central
7 Perspectivas macro y análisis micro del alcance de la corrupción: enfoque en las empresas
8 Fortalecer la integridad corporativa: estudios empíricos sobre la divulgación de información, y la difusión y el cumplimiento de la normativa
Fuente: |
Corporación Transparencia por Colombia – Publicaciones Sector Privado
|
Publicación con restricciones de derechos de autor. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- La responsabilidad social de las empresas en el combate a la corrupción
- Los negocios contra la corrupción. Un marco para la acción. Implementación del 10mo principio del Pacto Global de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- La lucha contra la corrupción. Una perspectiva empresarial
- Estrategia para el desarrollo del sector privado y su asociación con él
- La Corrupción en América Latina: Estudio analítico basado en una revisión bibliográfica y entrevistas