Autor: Jesús Conill y Christoph Luetge (coordinadores) – Fundación ETNOR .
Con el objetivo de enmarcar las aportaciones que en este libro han hecho diferentes autores, y el sentido global del proyecto, es importante explicar brevemente qué es la Iniciativa EQUAL del Fondo Social Europeo. Ésta ha de servir de “instrumentos de la política de cohesión social y económica de la Unión Europea”. En definitiva, un instrumento de lo que se entiende como modelo social europeo, que proponía para Europa el reto de generar “la economía del conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y mayor cohesión social”.
Territorio: Unión Europea | Año: 2007 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.13 MB | No. páginas: 112 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Quizá ya en ese momento hubiera sido más acertado empezar por el final, a saber: alcanzar una sociedad con mayor cohesión social, más y mejores empleos, capaz de generar una economía más competitiva y dinámica del mundo y capaz de crecer de manera sostenible. En esta ocasión, por desgracia, parece que el orden de los factores sí ha alterado el resultado, pues parece que en Europa nos hemos empeñado en crecer económicamente, pensando que eso traería por sí solo una mayor cohesión social; sin entender que el crecimiento económico sostenible, que es lo que se pretendía, siempre es resultado de sociedades cohesionadas, y no al contrario.
Contenido
Prólogo
Emilio Tortosa
1. Introducción. El sentido de la RSE en el proyecto Analogías. Historias vinculadas para la integración
Roberto Ballester
2. La Responsabilidad Social de la Empresa y la Ética Empresarial
Adela Cortina y Jesús Conill
3. La función social de la empresa ciudadana
Joaquín García Roca
4. Perspectiva sindical de la Responsabilidad Social de la Empresa
Jesús Romero
5. Razón pública y ética del ordenamiento social: un juicio crítico
Christoph Luetge
6. Cláusulas sociales. Contratación pública e inserción social
Santiago Lesmes
Fuente: |
Fundación ETNOR – Publicaciones
|
Derechos no especificados en el documento. Se agradece a Fundación ETNOR el permiso para su difusión. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Guía de responsabilidad social de la empresa
- La responsabilidad social: Construyendo sentidos éticos para el desarrollo
- Libro Verde. Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas
- Suplemento GRI del sector Minería y Metales. Versión Piloto 1.0
- Turismo y desarrollo. Herramientas para una mirada crítica