Autor: Angel Muñoa Blas. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud – ISTAS.
Esta guía se publica en el marco de INFORMA-AMBIENTAL, un proyecto que tiene como objetivo promover el reconocimiento y el ejercicio de los derechos de acceso a la información y la participación en las cuestiones ambientales en la PYME por parte de los trabajadores y sus representantes.
Territorio: España, Internacional | Año: 2010 | Formato: PDF |
Tamaño: 5.56 MB | No. páginas: 50 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
El proyecto INFORMA-AMBIENTAL es promovido por ISTAS con la colaboración de Comisiones Obreras. Se trata de una acción cofinanciada por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013, en el marco del Programa empleaverde gestionado por la Fundación Biodiversidad en calidad de Organismo Intermedio.
Contenido
Presentación
1. Metodología
2. Programa de gestión y ahorro de agua en la empresa
2.1. Etapa 1: Compromiso para la reducción del consumo de agua
2.2. Etapa 2: Análisis del uso del agua en la empresa
2.3. Etapa 3: Programa de gestión y ahorro de agua. Objetivos y metas
2.4. Etapa 4: Evaluación del programa de gestión y ahorro
3. Equipos, técnicas y buenas prácticas para reducir el consumo de agua
3.1. Conceptos generales
3.2. Servicios y vestuarios
3.3. Cafeterías y restaurantes de empresa
3.4. Zonas verdes
3.5. Procesos industriales
4. Reflexión final
Anexo. Listado de gráficos, tablas y cuadros
Bibliografía
Fuente: |
Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) – Documentación – Publicaciones
|
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |
También te puede interesar: