Autor: Zorayda Villamediana y Libia Berbesi. FUNDES Venezuela – Serie Nuestra Experiencia No.1.
Existe una clara relación entre el desarrollo turístico y el desarrollo económico local en América Latina. Venezuela como país latinoamericano no escapa de esta realidad, a pesar de ser un país primario exportador, ha considerado dentro de sus planes económicos, la actividad turística como una prioridad.
Territorio: Venezuela | Año: 2009 | Formato: PDF |
Tamaño: 3.33 MB | No. páginas: 50 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Sin embargo la actividad turística en Venezuela es muy pequeña en comparación con la actividad petrolera y manufacturera. En el sistema de cuentas nacionales no existe la actividad turismo para indagar sobre su contribución al PIB Venezolano, en los datos del Instituto Nacional de Estadística la actividad hoteles y restaurantes (que se utiliza como aproximación al turismo) es de menos del 2%.
Contenido
I. El contexto
A. El turismo, como generador de divisas y desarrollo económico:
B. Marco regulatorio del turismo en Venezuela
C. La MIPYME turística
II. El proyecto
A. Antecedentes
1. Un primer acercamiento a la MIPYME turística: Las Posadas
2. Proyecto Piloto: “Crecer con Tu Posada” Mérida
B. Objetivo
C. Etapas
1. Sensibilización
2. Programa de desarrollo empresarial para prestadores de servicios turísticos
3. Diseño de soluciones sectoriales:
D. Tipología del proyecto
E. Indicadores proyectados y sus fuentes de verificación
III. Los resultados
A. Situación actual
B. Resultados de la sensibilización
C. Resultados del desarrollo empresarial
D. Resultados del diseño de soluciones
IV. Las conclusiones y los aprendizajes
A. Factores críticos de éxito
B. Lecciones aprendidas
Fuente: |
FUNDES – Publicaciones
|
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |
También te puede interesar: