Experiencias del proyecto Negowat en Bolivia: Facilitando negociaciones sobre el acceso al agua y uso de la tierra en zonas peri-urbanas

Autor: Negowat .
En las zonas peri-urbanas de Cochabamba, al igual que en muchas otras ciudades de América Latina, el acelerado proceso de urbanización está llevando a los diferentes actores a una situación de competencia en el acceso y uso de los recursos de agua y tierra, proceso que deriva en un desarrollo caótico de asentamientos urbanos, que a su vez imposibilita atender la demanda de servicios básicos de agua y saneamiento al ritmo requerido.
Territorio: Bolivia | Año: 2006 | Formato: PDF |
Tamaño: 7.34 MB | No. páginas: 253 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Es en este marco de trabajo que se inserta el proyecto NEGOWAT: “Facilitando negociaciones para resolver conflictos de agua y tierra en zonas peri-urbanas”, orientado a aportar en el desarrollo de herramientas metodológicas de facilitación de conflictos y en el entendimiento de los procesos de negociación entre diversos actores sobre problemáticas de agua y tierra. Para ello se seleccionaron dos zonas, como estudios de caso. La cuenca alta del río Tiete en Sao Paulo y la cuenca del río Khora Tiquipaya en Cochabamba.
Contenido
Prólogo
Franz Vargas, Alfredo Durán
El proyecto Negowat
Contexto general del Municipio de Tiquipaya
Franz Quiroz
Cambios del uso de la tierra en la zona de valle del municipio de Tiquipaya
Rigel F. Rocha López, Jorge Iriarte Terrazas
Mercado de tierra en Tiquipaya, periodo 1997 – 2003
Alberto Lizárraga
Utilización de una Metodología Genérica para Diseñar una Plataforma Temporal de Múltiples Grupos de Interés: Aplicación en el caso de un Proyecto de Alcantarillado y Agua Potable en Tiquipaya
Vladimir Cossío, Nicolas Faysse, Franz Quiroz, Raúl Ampuero, Bernardo Paz
Proceso multi-actor y uso de juego de roles: Concertación para manejar impactos de la urbanización sobre infraestructura de riego en Tiquipaya, Cochabamba-Bolivia
Daniel Vega, Ronald Peñarrieta, Nicolás Faysse
El uso de Juego de Roles para apoyar discusiones sobre una acción colectiva: Experiencias en zonas peri-urbanas de Bolivia
Nicolas Faysse, Ronald Peñarrieta, Franz Quiroz, Raul Ampuero, Daniel Vega, Vladimir Cossío
Un breve balance del proyecto Negowat en Bolivia
Coordinadores
Autores
Fuente: |
Negowat – Publicaciones
|
Esta publicación no está a la venta, su distribución es gratuita, pudiendo reproducirse parte o en su totalidad haciendo referencia a los autores. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Guía de recursos. Transversalización del enfoque de género en la gestión del agua. Versión 2.1
- Construyendo una cultura del agua en el Perú. Estudio de percepción sobre el agua y hábitos de consumo en la población
- Ahorro y consumo eficiente de agua en la empresa. Guía para la intervención de los trabajadores
- El derecho humano al agua y el saneamiento
- Agua y responsabilidad social. Videos en contraste