Autor: CEMEFI – Centro Mexicano de Filantropía.
Hasta hace relativamente poco tiempo, se asumía que la responsabilidad de las empresas era únicamente generar utilidades. Actualmente, esta concepción no es suficiente ni aceptable. Además de generar utilidades para sus accionistas, la empresa debe tomar en cuenta que sus actividades afectan, positiva o negativamente, la calidad de vida de sus empleados y de las comunidades en las que realiza sus operaciones.
Territorio: México | Año: Sin fecha | Formato: PDF |
Tamaño: 3.44 MB | No. páginas: 35 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Como consecuencia, un número creciente de empresas perciben que la responsabilidad social es un tema que no está restringido solamente a las acciones sociales o ambientales desarrolladas por la organización en la comunidad, sino que implica también el diálogo y la interacción con los diversos públicos relacionados con la empresa. Para que ésta actúe con responsabilidad social, desde una perspectiva sistémica y amplia, es necesario que ese concepto sea incorporado a sus procesos de gestión y, por lo tanto, que pase a formar parte integral de sus estrategias de negocio y de su sistema de planeación interna.
Contenido
- ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial?
- La dimensión integral de la Responsabilidad Social Empresarial
- Líneas estratégicas
- Principios de la RSE
- La RSE es conveniente
- Los grupos de interés, partes interesadas o stakeholders
- Repercusiones positivas de una Responsabilidad Social Empresarial congruente
- La responsabilidad social y la ética empresarial
- La responsabilidad social en la vinculación de la empresa con la comunidad
- La responsabilidad social y la calidad de vida en la empresa
- La responsabilidad social en el cuidado y preservación del medio ambiente
- ¿Por qué la RSE es tan importante?
- Herramientas de la RSE
- Las rutas hacia la RSE
- La ruta analítica
- La ruta de la oportunidad
- Una guía para la implementación de la responsabilidad social en la empresa
- Sitios de interés
- Anexo: Los diez principios del Pacto Mundial
Fuente: |
CEMEFI – Centro Mexicano para la Filantropía
|
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Fundamentos económicos y políticos del concepto de responsabilidad social empresarial en Latinoamérica: en debate
- Guía de responsabilidad social de la empresa
- Manual para la consultoría de responsabilidad social empresarial – Segunda Edición
- El estado de la responsabilidad social empresarial en América Latina 2011.
- La responsabilidad social de la empresa en América Latina