Una guía para promotores/activistas comunitarios
Autor: Carlos Zorrilla con Arden Buck, Paula Palmer y David Pellow.
Esta guía describe aspectos del proceso minero, los peligros que usted y su comunidad enfrentan cuando las empresas mineras buscan operar en su comunidad, y las muchas maneras disponibles para defenderse. La hemos dedicado, sobre todo, a líderes regionales/nacionales que puedan trabajar con líderes comunitarios locales en planificar acciones locales, y que puedan también trabajar a nivel gubernamental, nacional e internacional.
Territorio: Internacional | Año: 2009 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.61 MB | No. páginas: 40 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Muchas comunidades que enfrentan estos desafíos se han organizado contra las empresas formando redes locales, nacionales e internacionales de activistas. Comparten información y trabajan juntas para detener el daño que causan las industrias extractivas. Y en muchos casos, han logrado detener la minería o reducir su impacto.
Contenido
Introducción
1. Acerca de la Minería
1A. Definiciones
1B. Pasos Típicos en el Proceso Minero
1C. Impactos de la Minería en la Comunidad
2. Contraofensivas
2A. Prepárese
2B. Forme una Oposición Local
2C. Forme Alianzas
2D. Utilice la Ley y el Proceso Político
2E. Obstaculice el Proceso
2F. Publicidad — Haga Correr la Voz
2G. Organícese Globalmente
2H. Acción Directa
2I. Si la Actividad Minera Prosigue
3. Tácticas de las Empresas y Contramedidas de la Comunidad
4. Conclusión y Dos Casos de Resistencia Exitosa
5. Recursos
Anexo A: Uso de los Medios de Comunicación Locales
Fotografías
Fuente: |
Global Response
|
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Suplemento GRI del sector Minería y Metales. Versión Piloto 1.0
- Aglomeraciones mineras y desarrollo local en América Latina
- Los negocios contra la corrupción. Un marco para la acción. Implementación del 10mo principio del Pacto Global de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- Relaciones con la comunidad y otros actores sociales. Manual de prácticas recomendadas para las empresas que hacen negocios en mercados emergentes.
- Todo derecho: Guía detallada para evaluar el impacto de las inversiones extranjeras en los derechos humanos