Un manual para la sociedad civil
Autor: Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos – Naciones Unidas.
Trabajando con el Programa de Derechos Humanos de las Naciones Unidas: un Manual para la sociedad civil está orientado a los actores de la misma que, día a día y por doquier, contribuyen a promocionar, proteger y propugnar los derechos humanos.
Territorio: Internacional | Año: 2008 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.61 MB | No. páginas: 212 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Se elaboró sobre la base de una encuesta entre los usuarios de la primera edición del Manual –Trabajando con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Manual para las ONG (2006) – esta segunda edición, exhaustiva, actualizada y revisada, se centra en los órganos y mecanismos de derechos humanos del sistema de las Naciones Unidas. El Manual, orientado a todos los actores de la sociedad civil, entre los que se incluyen, pero sin limitarse a los mismos, las organizaciones no gubernamentales (ONG), explica cómo la sociedad civil puede relacionarse con los distintos órganos y mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) confía en que este Manual sirva para que un mayor número de personas, disfrute y reivindique sus derechos humanos, por conducto de estos órganos y mecanismos.
Contenido
Prefacio
Siglas y abreviaturas
Introducción
I PRESENTACIÓN DE LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
II BECAS Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE LA OACDH
III PUBLICACIONES Y RECURSOS MATERIALES DE LA OACDH
IV ÓRGANOS DE DERECHOS HUMANOS ESTABLECIDOS EN VIRTUD DE TRATADOS
V EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
VI PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
VII EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL
VIII PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS SOBRE PRESUNTAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
IX FONDOS Y AYUDAS FINANCIERAS
Fuente: |
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos – Naciones Unidas
|
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general especificando la fuente. |
.:.


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos: puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para “proteger, respetar y remediar”
- El derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa, libre e informada. Una guía de información y reflexión para su aplicación desde la perspectiva de los Derechos Humanos
- Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas
- La responsabilidad empresarial y los derechos humanos
- Informe del 2010 al Consejo de Derechos Humanos. Resumen de las actividades, la responsabilidad empresarial con respecto a los pueblos indígenas