Autor: Fundación Española para la Innovación de la Artesanía – Sustentia.
Esta guía pretende ayudar a los artesanos y artesanas a mejorar la responsabilidad social en sus empresas. También está pensada para otras PYME del ámbito rural, particularmente casas de turismo rural y comercio asociado al turismo. Igualmente quiere servir como orientación para emprendedores de futuros negocios responsables en estas áreas.
Territorio: Internacional | Año: Sin fecha | Formato: PDF |
Tamaño: 1.03 MB | No. páginas: 51 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
El material de esta guía está pensado para que los titulares de los negocios, junto con los técnicos de instituciones que les apoyan, elaboren diagnósticos con los que identificar los criterios de responsabilidad social aplicables a su cadena de valor: en el diseño, producción, comercialización, comunicación, etc. Una lectura atenta de los contenidos les va a facilitar la comunicación a los consumidores y al público en general sobre las diferencias y ventajas de ser un/a empresario/a responsable.
El objetivo final es que los empresarios de la artesanía y otras PYME del ámbito rural lleguen a implantar acciones de gestión y mejora de la responsabilidad social en sus respectivas actividades y desarrollen a la vez planes o estrategias de comunicación con los que dar a conocer sus prácticas responsables.
Contenido
- Utilidad de esta guía
- Artesanía y responsabilidad social
- ¿Qué ventajas aporta la RS a las empresas del ámbito rural, a la artesanía y al turismo rural?
- ¿Cómo hago para que mi empresa rural, de artesanía o de turismo sea responsable?
1. diseño
2. compras
3. producción
4. empaquetado
5. distribución y comercialización
6. servicio post-venta
7. prácticas laborales
8. enfoque a la innovación
9. administración, relaciones institucionales y participación en la comunidad
10. publicidad y comunicación
- ¿Cómo doy a conocer la gestión responsable de mi actividad artesana?
- Evaluando la RS
Fuente: |
Fundación Española para la Innovación de la Artesanía – Fondo documental – Publicaciones
|
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |
.:.


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Turismo y desarrollo. Herramientas para una mirada crítica
- Guía de comercio justo para artesanos y artesanas de América Latina
- Manual de responsabilidad social por un turismo sostenible. Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes asociada a viajes de turismo en el Ecuador
- Guía del usuario de la 26000: Orientación acerca de la ISO 26000 sobre responsabilidad social
- Buenas prácticas para turismo sostenible