Qué es, porqué es bueno para su negocio y cómo integrarlo en su estrategia.
Autores: Forética y CSR Europe.
Buscar los medios para desarrollar prácticas de marketing más sostenibles es un asunto primordial que toda organización, grande o pequeña, debe tener en cuenta para prosperar. Algunas empresas pioneras han demostrado que aplicar prácticas de marketing más sostenibles es una estrategia de mercado eficaz. Para muchas de ellas, operar de un modo ética y medioambientalmente responsable está resultando un éxito.
Territorio: Internacional | Año: Sin fecha | Formato: PDF |
Tamaño: 3.9 MB | No. páginas: 32 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
¿Pero por dónde se empieza? ¿Qué hay que hacer para que nuestro marketing sea más “sostenible”? Una cosa son los conceptos académicos sobre marketing y otra su eficacia en la práctica. La Guía de Marketing Sostenible de CSR Europe, escrita por y para profesionales, está diseñada para proporcionar las orientaciones necesarias. Para aquellos que deseen constatar los datos, hemos incluido los datos de mercado más recientes, además de algunos ejemplos prácticos de empresas que han demostrado que la sostenibilidad es buena para los negocios además de para la conciencia. Además, en el apartado de Herramientas de Marketing Sostenible, se incluyen herramientas y técnicas para llevar todo ello a la práctica.
Contenido
Presentación
- Prólogo
- Introducción
Parte I. Caso de Negocio para Marketing Sostenible:
1. ¿Qué es el Marketing Sostenible?
2. ¿Qué pueden hacer los profesionales del Marketing?
3. El Consumidor pide acción
4. ¿Cómo puede contribuir al negocio el Marketing Sostenible?
¡Nos vamos de compras!
Parte II. Herramientas de Marketing Sostenible:
Auditoría de Marketing Sostenible
Checklist 1: Reclamos “Verdes”
Checklist 2: Propongamos Estrategias
Checklist 3: Implantación del Marketing Sostenible
Ejemplo de Árbol de Decisión: Artículos Promocionales
Fuente: |
CSR Europe – Guía en varios idiomas, juego online y otras publicaciones.
|
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. Agradecemos la referencia del libro a la Dra. Dulce Eloísa Saldaña, profesora asistente del Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales del Instituto Tecnológico de Monterrey. |
.:.


También te puede interesar:
Recursos relacionados: