El movimiento de responsabilidad social de la universidad: una comprensión novedosa de la misión universitaria

Autor: UNESCO – IESALC. Revista Educación Superior y Sociedad, Nueva Época, Año 13, No.2, Septiembre de 2008.
Si bien el conocimiento ha tenido siempre un papel fundamental en el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad, en los tiempos de la actual sociedad del conocimiento, su importancia es aún mayor. Y es precisamente la educación superior que, junto con otros actores sociales, produce y difunde conocimiento, un elemento clave en el desarrollo económico y social de los países. Su responsabilidad en este sentido es incuestionable. Pero la universidad tiene ante si un nuevo reto que le presenta la sociedad y que va más allá de formar profesionales con capacidades técnicas y científicas.
Territorio: Internacional | Año: 2008 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.02 MB | No. páginas: 206 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
La Universidad tiene ante si el desafío de promover una nueva sociedad para la región Latinoamericana y Caribeña y este es el sentido de su responsabilidad social, tema que atiende el presente número de la Revista Educación Superior y Sociedad, publicación del IESALC/UNESCO. El objetivo de este número es contribuir al debate de un tema que se redimensiona en América Latina y el Caribe y que gana aceleradamente un espacio en la agenda de la educación superior de nuestros países.
Los temas preparados por los autores reflejan claramente los logros alcanzados en una temática que está aún en construcción y que puede representar una esperanza para un mejor futuro de la región. estos trabajos han sido escritos desde los conocimientos y vivencias de distintos grupos que trabajan proyectos sobre responsabilidad social universitaria con enfoques, posturas y metodologías diferentes y con miradas distintas, circunstancia que no representa un obstáculo para la reflexión conjunta y propuestas de trabajo colaborativo.
Contenido
Editorial. La reflexión sobre la responsabilidad Social Universitaria -RSU- y su sentido para la educación superior en la sociedad latinoamericana y caribeña.
Xiomara Xarur
1. La responsabilidad de la universidad en el proyecto de construcción de una sociedad.
Cristina de la Cruz Ayuso y Perú Sasia Santos
2. La responsabilidad social universitaria: impactos institucionales e impactos sociales.
Luís Bacigalupo
3. Los retos de la responsabilidad social universitaria: construyendo paz desde la universidad.
Mariana Delgado Barón, Janeth Angélica Vargas Pedraza e Ivonne Ramos Hendez
4. La universidad en el siglo xxi: del conflicto al dialogo de civilizaciones.
Marco Antonio Dias
5. ¿Cómo medir la percepción de la responsabilidad social en los diversos estamentos de la universidad?: una experiencia concreta.
Mónica Jiménez de La Jara
6. Aplicaciones de responsabilidad social universitaria en el contexto de formación en Colombia.
Rafael Martínez
7. El compromiso social de las universidades de América Latina y el Caribe.
Miguel Rojas Mix
8. “Responsabilidad Social Universitaria”: una nueva filosofía de gestión ética e inteligente para las universidades.
François Vallaeys
Fuente: |
IESALC – Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe.
|
Derechos reservados de IESALC. Se difunde por razones de interés general especificando la fuente. |
.:.


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Responsabilidad Social Universitaria. Propuesta para una definición madura y eficiente
- Nuevas modalidades del compromiso social de las universidades (de la extensión universitaria a la proyección social)
- Actividades didácticas de ética para el aula. Gestión universitaria socialmente responsable
- La responsabilidad social en las universidades españolas 2010
- Propuesta de indicadores de evaluación de la función de proyección social / extensión universitaria / interacción en la educación superior