Editores: Antonio Vives y Estrella Peinado-Vara. Banco Interamericano de Desarrollo.
El terreno para la promoción de la responsabilidad social de la empresa es muy fértil en nuestra región. El FOMIN ha acompañado el interés de la sociedad civil, de los gobiernos y en particular de las empresas, promoviendo la investigación y financiando programas tendentes a la implementación de prácticas empresariales social y ambientalmente responsables.
Territorio: América Latina | Año: 2011 | Formato: PDF |
Tamaño: 2.57 MB | No. páginas: 468 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
En su afán por apoyar el desarrollo del sector privado y particularmente de las micro, pequeñas y medianas empresas, el FOMIN empezó a cofinanciar sus primeros proyectos de implementación de prácticas responsables en 2004. Desde entonces, se ha podido constatar que las empresas responsables son rentables y tienen un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades, de sus trabajadores y colaboradores, y mejoran el desempeño de sus socios comerciales, proveedores y distribuidores.
El sector privado responsable se convierte en el mejor aliado posible para el desarrollo económico y social de la Región; por ello, el FOMIN se complace en presentar en este libro una compilación de artículos para una mejor gestión empresarial responsable en Latinoamérica y el Caribe. Queremos poner al alcance de los ejecutivos en empresas operando en la Región las herramientas, conocimientos y experiencias que les pueden ayudar a generar riqueza y empleo a la vez que bienestar social y medioambiental. Cada uno de sus capítulos cuenta con ideas, estrategias, ejemplos y datos de cómo las empresas se pueden sumar a los esfuerzos por mejorar la situación económica y social.
Contenido
Introducción – Nancy Lee
Prólogo – Vives/Peinado-Vara
Resúmenes
Autores
Parte I: Fundamentos
Presentación de la parte I – Editores
1. Desarrollo sostenible, ética, filantropía y responsabilidad social – Caravedo
2. Responsabilidad de la empresa ante la sociedad – Vives
3. RSE en América Latina – Peinado-Vara
Parte II: Los impulsores
Presentación de la parte II – Editores
4. La responsabilidad de la empresa ante los consumidores – Schwalb
5. El papel de la sociedad civil en la responsabilidad empresarial – Caravedo
6. Normas internacionales y políticas públicas – Gutiérrez/González
7. RSE, grandes compradores y la cadena de valor – Peinado-Vara
8. Las instituciones del mercado financiero – Perera
9. Los medios de comunicación – Korin
10. La responsabilidad como factor de competitividad de la empresa – Vives/Peinado-Vara
Parte III: Gestión de la responsabilidad
Presentación de la parte III – Editores
11. Estrategias de responsabilidad social empresarial – Del Castillo
12. Gestión de la RSE: cambio y diseño organizacional – Correa/Estévez
13. Indicadores para la gestión de la RSE – Perera
14. Gestión de las relaciones con las partes interesadas – Correa/Estévez
15. Gobierno Corporativo – Perera
16. La comunicación y la responsabilidad social de la empresa – Caravedo
Parte IV: Casos especiales de la RSE
Presentación de la parte IV – Editores
17. Prácticas responsables en pequeñas y medianas empresas – Vives
18. La responsabilidad empresarial en la empresa pública – Leguizamón
19. El papel público del sector privado – Vives
20. Tratados de libre comercio y responsabilidad social empresarial – Nowalski
21. Estrategias empresariales en países en desarrollo – Vives
22. El nuevo poder de las corporaciones latinoamericanas – Casanova
Parte V: El futuro
Presentación de la parte V – Editores
23. Promoción y adopción de prácticas responsables – Vives/Peinado-Vara
Fuente: |
Fondo Multilateral de Inversiones – Banco Interamericano de Desarrollo
|
Queda permitido reproducir este informe, parcial o totalmente, siempre y cuando se atribuya a los autores y al Banco Interamericano de Desarrollo. |
.:.
También te puede interesar: