Comunicación empresarial 2.0. La función de las nuevas tecnologías sociales en la estrategia de comunicación empresarial

Autores: Javier Celaya y Pau Herrera. Grupo BPMO Ediciones.
El objetivo del Grupo BPMO era crear un documento que ayudara a las empresas a entender mejor las implicaciones del fenómeno blog y también sirviera para determinar el papel que pudieran tener en su futura estrategia de comunicación corporativa, en sus relaciones con los medios y en su política de comunicación interna.
Territorio: Internacional, España | Año: 2007 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.67 MB | No. páginas: 207 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Este nuevo estudio tiene un enfoque divulgativo y está especialmente dirigido a aquellos responsables de comunicación y empresarios con escaso conocimiento sobre estas nuevas herramientas, pero con mucho interés en conocer los beneficios derivados de su aplicación en la comunicación empresarial.
Contenido
{1} INTRODUCCIÓN
{2} EL RETO DE LA VISIBILIDAD DE LA EMPRESA EN LA RED
{3} EL MODELO ACTUAL DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
{4} LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
{5} UN NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN: ESCUCHAR Y CONVERSAR
{6} LA TRANSFORMACIÓN DE LAS AUDIENCIAS
{7} ¿POR QUÉ HAN COBRADO TANTA IMPORTANCIA LOS MEDIOS DIGITALES?
{8} ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LOS NUEVOS MEDIOS PARA SU EMPRESA?
{9} ¿QUÉ ES UN BLOG?
{10} LA EVOLUCIÓN DE LOS BLOGS EN ESPAÑA
{11} PERFIL DE LOS ‘BLOGGERS’
{12} TIPOS DE BLOG. Ejemplos españoles e internacionales
{13} ¿QUÉ ES UN ‘WIKI’?
{14} SERVICIOS WEB 2.0: REDEFINICIÓN DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
{15} REENFOQUE DEL DISEÑO Y ESTRUCTURA DEL SITIO WEB
{16} CONCLUSIONES
{17} BIBLIOGRAFÍA – LECTURAS RECOMENDADAS
{18} TERMINOLOGÍA – RELACIÓN DE TÉRMINOS Y PALABRAS CLAVE
Fuente: |
Grupo BPMO – Blog del estudio
|
Este estudio se publica bajo licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento – No Comercial – Sin obra derivada”; se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de la obra y no realice ninguna modificación de ella. |
.:.
También te puede interesar: