Autor: Eduardo Gudynas. América Latina en Movimiento, ALAI, No.462, febrero de 2011.
El Buen Vivir o Vivir Bien engloba un conjunto de ideas que se están forjando como reacción y alternativa a los conceptos convencionales sobre el desarrollo. Bajo esos términos se están acumulando diversas reflexiones que, con mucha intensidad, exploran nuevas perspectivas creativas tanto en el plano de las ideas como en las prácticas.
Territorio: América Latina, Internacional | Año: 2011 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.01 MB | No. páginas: 20 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Ante la situación actual es conveniente presentar una revisión de las principales ideas en discusión. Ese es el objetivo del presente artículo. No se pretende defender una única definición del Buen Vivir; es más, como se verá a continuación considero que no se puede elaborar una definición que sea aplicable a todos los casos. El propósito es ofrecer una mirada panorámica, aún a riesgo de ser incompleta, pero que deje en claro que el Buen Vivir en este momento está germinando en diversas posturas en distintos países y desde diferentes actores sociales, que es un concepto en construcción, y que necesariamente debe ajustarse a cada circunstancia social y ambiental.
Pero a pesar de esta pluralidad, aquí se defiende la idea que se puede llegar a una plataforma compartida sobre el Buen Vivir desde distintas tradiciones de pensamiento. Por lo tanto, la prioridad actual está en apoyar esas discusiones, alentar a una diversificación todavía mayor y promover medidas concretas.
Contenido
- Punto de partidas
- Crítica al desarrollo y más allá
- Las nuevas constituciones de Bolivia y Ecuador
- Testimonios y miradas
- La diversificación de las ideas
- La crítica desde dentro
- Vertientes para ir más allá de la Modernidad
- Encuentros entre culturas
- Una plataforma para ver el mundo de otras maneras
- Superar las resistencias y los frenos
- Transiciones al Buen Vivir
- Conclusiones: después del desarrollo, Buen Vivir
- Bibliografía
Fuente: |
Agencia Latinoamericana de Información – Revista América Latina en Movimiento
|
Documento de libre acceso y consulta en el enlace. Se difunde en la biblioteca por razones de interés general. |
.:.


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Enfoques sobre bienestar y buen vivir
- Desarrollo local. Manual básico para agentes de desarrollo local y otros actores
- Empresas mineras y desarrollo local. América Latina: Chile, Colombia y Perú. Resumen Ejecutivo
- El estado de la responsabilidad social empresarial en América Latina 2011.
- Atlas de la energía en América Latina y Caribe. Las inversiones de las multinacionales españolas y sus impactos económicos, sociales y ambientales