Autores: Joaquim Sempere, Alberto Acosta, Saamah Abdallah y Mario Ortí. Selección de recursos documentales CIP-Ecosocial.
La búsqueda del bienestar, la felicidad y el buen vivir han sido y son objetivo común de todas las sociedades, aunque ha variado enormemente cómo definirlo, medirlo y llevarlo a la práctica.
Territorio: Internacional | Año: 2010 | Formato: PDF |
Tamaño: 4.42 MB | No. páginas: 56 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
El presente dossier se aproxima a esta temática a través de cuatro artículos de análisis. Alberto Acosta , ex ministro y teórico ecuatoriano, explora el buen vivir desde la concepción andina del sumak kawsay, y Joaquim Sempere se acerca a la cuestión –tan esencial hoy en las sociedades opulentas—desde la perspectiva de la suficiencia y la autocontención. Por su parte, Saamah Abdallah y Mario Ortí abordan en sus artículos cuestiones metodológicas de medición del bienestar social. El dossier se cierra con una selección de recursos sobre bien estar y buen vivir.
Contenido
Autocontención: mejor con menos
Joaquim Sempere
El buen vivir, una utopía por ( re)construir
Alberto Acosta
La revolución del bienestar
Saamah Abdallah
¿Medidas de la realidad social? Algunas reflexiones para un (potencial) uso crítico de los indicadores sociales de bienestar
Mario Ortí
Selección de recursos: Buen vivir y bienestar
CIP-Ecosocial
Fuente: |
FUHEM, Centro de Investigación para la Paz CIP-Ecosocial
|
Documento de libre acceso y descarga en el enlace. Se difunde en la biblioteca por razones de interés general. |
.:.


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Buen vivir: Germinando alternativas al desarrollo
- Decidir, qué decidir. Reflexiones sobre la inclusión de los hombres en las políticas públicas con perspectiva de género. Volumen 1
- Desarrollo local. Manual básico para agentes de desarrollo local y otros actores
- Declaración de Talloires. Sobre las responsabilidades cívicas sociales y las funciones cívicas de la educación superior
- Informe de Pax Christi sobre el proyecto minero de AGA en Cajamarca