Autor: Forética. RSEARCH, junio de 2011, No.4.
La conjunción de factores macroeconómicos y la necesidad de implementar prácticas que ayuden a fortalecer el posicionamiento corporativo convierten a la sostenibilidad en un imperativo estratégico para cualquier empresa que desee ser competitiva en los tiempos que corren.
Territorio: Internacional | Año: 2011 | Formato: PDF |
Tamaño: 3.37 MB | No. páginas: 34 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
La aplicación de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en respuesta al reto de la sostenibilidad se presenta como una sólida elección para lidiar con estos crecientes desafíos. Este cuarto número de RSEARCH trata de poner de manifiesto cómo la RSE se convertirá en una herramienta competitiva para el éxito empresarial.
Contenido
+ Un mundo en proceso de transformación acelerada.
+ Factores Macro.
– Un planeta urbano
– Convergencia económica de países emergentes
– Cambio climático
– Escasez del agua
– Cambio demográfico
– En busca de una solución: la RSE como herramienta estratégica
+ Factores Micro.
– Superando el modelo porteriano
– Innovación en gestión estratégica
– La sostenibilidad, frontera de la innovación
- Conclusiones
- Sostenibilidad para financieros
- Bibliografía
Fuente: | Forética – Biblioteca – Rsearch![]() |
Derechos no especificados en el documento. Se difunde por razones de interés general. |
.:.


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- Fomento de la responsabilidad social en el sector artesano. Guía de recursos
- Transferencia a las empresas de la investigación universitaria. Descripción de modelos europeos
- Buenas prácticas para turismo sostenible
- Guía de comercio justo para artesanos y artesanas de América Latina
- Bajo sospecha: el lobby empresarial en la Argentina. Cómo reducir riesgos de corrupción y convertirlo en una actividad legítima