Elaborado por: GRAIN (www.grain.org), Entrepueblos (www.pangea.org/epueblos/) y la Campaña “No te Comas el Mundo” (www.notecomaselmundo.org), conformada por el Observatori del Deute en la Globalització (www.odg.cat), la Xarxa de Consum Solidari (www.xarxaconsum.net) y Veterinarios Sin Fronteras (www.veterinariossinfronteras.org).
Esta publicación pretende ser una modesta contribución al actuar constante de los movimientos sociales del Sur y del Norte, mediante una recopilación de artículos que proponen diferentes enfoques críticos y constructivos. Aprovechando el tema de la crisis alimentaria como hilo conductor, resulta posible analizar y entender más en profundidad al actual sistema agroalimentario y sus repercusiones. Resalta también con creciente fuerza y claridad el paradigma de la soberanía alimentaria como una respuesta al entramado capitalista en el mundo rural y en el ámbito alimentario.
Territorio: Internacional | Año: 2008 | Formato: PDF |
Tamaño: 2.24 MB | No. páginas: 64 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Ante la crisis alimentaria que afecta hoy a todo el planeta, las respuestas que surgen desde los organismos internacionales y los países más enriquecidos, se encuentran muy lejos de ser adecuadas. No se identifican las causas reales y tampoco se escucha a los principales afectados. Desde el Sur y el Norte, éstos han demostrado sin embargo tener la capacidad de encarar el problema formulando propuestas concretas.
Contenido
Índice
04 Prefacio
06 De las revueltas del hambre a la soberanía alimentaria: un llamado urgente para reconstruir el sistema alimentario. Eric Holt-Giménez y Loren Peabody
16 El negocio de matar hambre: es necesario cambiar radicalmente la política alimentaria, ¡Ya!. GRAIN
25 Precios en aumento: cuando los árboles no dejan ver el bosque. Ferran Garcia, Marta G. Rivera-Ferre y Miquel Ortega-Cerdà
32 Adiós al “Factor China”. Alejandro Nadal
34 Los mitos de la crisis alimentaria en la India. Por qué Bush se equivoca. Vandana Shiva
39 La ayuda en semillas, las agroempresas y la crisis alimentaria. GRAIN
47 ¡Que no se repitan los “errores de siempre”!. Declaración de la sociedad civil sobre la crisis alimentaria global
55 Temas entrelazados
•Los negocios y el hambre •Una agricultura para vivir •Comercio justo y soberanía alimentaria •Los supermercados y la crisis alimentaria mundial •Alimentos más caros: ¿Bendición o maldición? •¿Tortillas o biocombustibles? •Agresión territorial y anticooperación española en América Latina •Deuda ilegítima y crisis alimentaria •Decrecimiento y agricultura
Fuente: | GRAIN – Nota de la publicación![]() |
El material aquí recogido puede ser divulgado libremente, aunque agradecen que citaran la fuente. |
.:.
También te puede interesar: