Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas. Síntesis regional.

Autor: RURALTER.
El presente documento es la Síntesis del estudio regional sobre “Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas”, se trata de un esfuerzo de construcción colectiva de más de 30 entidades de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú promovido por la mesa de Desarrollo Económico Ruralter, conformada por AGRARIA, INTERCOOPERATION Y SNV.
Territorio: América Latina | Año: 2007 | Formato: PDF |
Tamaño: 8.42 MB | No. páginas: 128 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
El estudio ha comprendido el análisis de 34 casos de articulación en los 5 países, así como Informes Nacionales y una sistematización regional, para la cual se ha contado con el apoyo del Dr. Manuel Chiriboga, quien ha estado involucrado también a los estudios de caso e informe en Ecuador. Las lecciones aprendidas, las conclusiones y las recomendaciones de este estudio, son sin duda un aporte a la orientación de las políticas públicas y de las acciones de apoyo de los diversos actores del desarrollo.
Contenido
INTRODUCCIÓN
Presentación
La Plataforma RURALTER
Agradecimiento
CAPÍTULO I
1. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
1.1. Objetivo
1.2. Metodología
CAPÍTULO II
2. MARCO CONCEPTUAL Y LITERATURA RELACIONADA
CAPÍTULO III
3. CONDICIONES DEL CONTEXTO QUE FAVORECEN LA ARTICULACIÓN ENTRE PPR Y EP
CAPÍTULO IV
4. ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS E IDENTIFICACIÓN DE TIPOLOGÍAS
4.1. Aspectos que caracterizan los casos estudiados
4.2. Tipología de contratos aplicados
4.3. Variables que explican el comportamiento de las empresas pri-vadas con relación a pequeños productores ruales
4.4. ¿Qué favorece o limita a las empresas en su articulación con PPR?
4.5. ¿Qué factores motivan o desmotivan a los pequeños producto-res a articularse a empresas privadas?
CAPÍTULO V
5. LECCIONES APRENDIDAS
CAPÍTULO VI
6. CONCLUSIONES
CAPÍTULO VII
7. RECOMENDACIONES
ANEXOS
ANEXO No. 1: LISTA DE CASOS ESTUDIADOS
ANEXO No. 2: RESUMEN DE CADA CASO ANALIZADO
Fuente: |
SNV – Publicaciones
|
Documento de libre acceso en la fuente. Se difunde por razones de interés general especificando el origen. |
.:.
También te puede interesar: