State of the World´s Forests 2012
Autor: FAO – Food and Agriculture Organization of the United Nations. www.fao.org
En la 10ª edición de El estado de los bosques del mundo se desarrolla una verdad fundamental: los bosques, la actividad forestal y los productos forestales contribuyen de forma decisiva al desarrollo sostenible. El estado de los bosques del mundo 2012, como las nueve ediciones precedentes, se presenta como fuente de consulta en relación con las políticas e investigaciones relacionadas con los bosques. Este informe se publica cada dos años.
Territorio: Internacional | Año: 2012 | Formato: PDF |
Tamaño: 5.62 MB | No. páginas: 64 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Los forestales tienen ante sí el desafío de transmitir una idea sencilla: la mejor manera de salvar un bosque es manejarlo de forma sostenible y aprovechar sus productos y servicios ecosistémicos. Si se aplican los principios del manejo forestal sostenible y los productos forestales y los servicios de los ecosistemas cobran mayor importancia, la economía mundial resultará más verde.
Contenido
Prólogo
Agradecimientos
Siglas
Resumen
1. El estado de los bosques del mundo: las 10 primeras ediciones
2. Los bosques y la evolución del mundo moderno
- Los bosques
- La actividad forestal
- La sostenibilidad, un valor duradero
3. Bosques, actividad forestal y productos forestales para un futuro sostenible
- Los bosques y las industrias forestales en una economía mundial
- Un cambio decisivo en la percepción del progreso
- Forjar un futuro mejor
- Los productos forestales en un futuro sostenible
- Estrategias para el futuro
Referencias
Figuras
Figura 1: Población mundial y deforestación acumulada, 1800 a 2010
Figura 2: Deforestación estimada, por tipo de bosque y período
Figura 3: Desglose del suministro total de energía primaria en 2008 (porcentaje)
Recuadros
Recuadro 1: El sistema Agdal de manejo tradicional de los recursos en Marruecos
Recuadro 2: Las causas subyacentes de la deforestación y la degradación de los bosques
Recuadro 3: Maneras alternativas de medir la riqueza y el bienestar humano
Recuadro 4: ¿Cambia la REDD las reglas del juego?
Fuente: | FAO - Food and Agriculture Organization of the United Nations, El Estado de los Bosques del Mundo 2012. Roma, 2012.![]() |
Agradecemos a la FAO el permiso para publicar este documento en forma gratuita ya que su uso es de divulgación con fines no comerciales. El informe se puede consultar y descargar directamente en la FAO en el siguiente enlace: http://www.fao.org/docrep/016/i3010s/i3010s00.htm |
.:.


También te puede interesar:
Recursos relacionados:
- La Certificación Forestal como clave de responsabilidad
- Comunicar la sostenibilidad. Guía para periodistas
- El estado de la responsabilidad social empresarial en América Latina 2011.
- CLIMASCOPIO 2012. El primer Índice Anual sobre Energías Limpias en América Latina y el Caribe
- El capitalismo verde. Otra cara de un mismo modelo