Autores: Nurla del Viso, Pedro Ramiro y Mabel González Bustelo. Centro de Investigación para la Paz (CIP – Ecosocial).
Este dossier recoge los textos presentados en el taller «Conflictos socioecológicos: retos y perspectivas», realizado en el marco del Foro Mundial de la Educación celebrado en Santiago de Compostela en diciembre de 2010. El dossier pretende contribuir a visibilizar un fenómeno, el de los conflictos socioecológicos, muy presente pero que raramente se percibe en conjunto, así como mostrar los diferentes materiales y procesos organizativos sociales en marcha.
Territorio: España | Año: 2011 | Formato: PDF |
Tamaño: 205 KB | No. páginas: 25 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
El taller fue organizado conjuntamente por CIP-Ecosocial, Greenpeace y el Observatorio de las Multinacionales en América Latina (OMAL) con el objetivo de ofrecer una panorámica de los conflictos socioecológicos desde el Estado español.
El taller se estructuró en tres partes complementarias: una introducción analítica, una presentación de los materiales y recursos elaborados desde las organizaciones que trabajan esta cuestión en el Estado español; y un repaso a las experiencias organizativas a través de las plataformas, redes y campañas más significativas de los movimientos sociales en torno a este tema.
Contenido
- Nuria del Viso. Conflictos socioecológicos: una aproximación
- Pedro Ramiro. Las empresas transnacionales y los conflictos socioecológicos: prácticas y experiencias desde los movimientos sociales
- Mabel González Bustelo. Ideas y experiencias para el control de las multinacionales: plataformas, redes y campañas
Fuente: |
Fuhem Ecosocial – Especial “Conflictos socioecológicos”
|
El presente documento hace parte de un especial de Fuhem Ecosocial para la difusión de materiales sobre los conflictos sociecológicos. Una muy completa biblioteca virtual en el tema, a libre disposición de sus lectores. |
.:.
También te puede interesar: