Autor: Ajuntament de Barcelona – Barcelona pel Medi Ambient – Guías de Educación Ambiental No.36.
Dentro de la industria turística, el sector hotelero es uno de los principales exponentes, tanto por su dinamismo como por su capacidad de generación de riqueza y ocupación. Por estas razones, la sostenibilidad en los hoteles no solo influye en el impacto ambiental aquí sino también en la imagen que ofrece Barcelona más allá de nuestras fronteras (Prólogo).
Territorio: España | Año: 2010 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.02 MB | No. páginas: 68 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Resumen
La gestión sostenible de la actividad hotelera no es algo nuevo para el sector en la ciudad. En los últimos años, algunos establecimientos han implementado sistemas de gestión ambiental y social, y han tomado iniciativas como la instalación de placas solares o la difusión de campañas de comunicación sobre el uso eficiente del agua, lo que ratifica el sentido de la responsabilidad respecto a la optimización de los recursos.
Esta guía representa un paso más en el camino que tenemos que recorrer conjuntamente para alcanzar una mejor eficiencia en el uso de los recursos que se encuentran a nuestro alcance; se trata de una herramienta que se pone a disposición de los establecimientos hoteleros de la ciudad para consolidar su compromiso para con la sostenibilidad y, por lo tanto, para con Barcelona y aquellos que pueden disfrutarla; ahora y en el futuro.
Contenido
INTRODUCCIÓN
1. EL SECTOR HOTELERO
2. DIMENSIÓN AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD HOTELERA Y VENTAJAS QUE PRESENTA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL HOTEL
2.1 Agua, energía, materiales y residuos
2.1.1 Agua
2.1.2 Energía
2.1.3 Materiales y residuos
3. LA POLÍTICA AMBIENTAL HOTELERA
3.1 Aspectos clave de una política ambiental
3.1.1 Punto de partida
3.1.2 Concreción del Plan de Acción Ambiental
3.1.3 Implementación de las acciones y buenas prácticas
3.1.4 Seguimiento y mejora continua
3.2 Sistemas de gestión ambiental
3.3 Etiquetas ecológicas
SEGUNDA PARTE
4. ÁREAS DEL HOTEL
4.1 Recepción y administración
4.2 Pisos
4.3 Restauración: bar y cocina
4.4 Jardinería: zonas ajardinadas, balcones, terrazas…
4.5 Piscina y zona spa
4.6 Lavandería
4.7 Servicios centrales
4.7.1 Iluminación
4.7.2 Instalaciones energéticas de agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y refrigeración
4.7.3 Sistemas centrales de reutilización de aguas grises
4.7.4 Mantenimiento de instalaciones
4.7.5 Gestión de la limpieza y recogida selectiva de residuos
4.8 Servicios e informaciones adicionales
4.8.1 Transportes
4.8.2 Restaurantes
4.8.3 Actividades
4.8.4 Mensajería
4.8.5 Celebración de eventos en los salones
4.8.6 Compensación de CO2
5. PARA SABER MÁS
Fuente: |
Ajuntament de Barcelona – Agenda 21 – Publicaciones – Guías de Educación Ambiental (web en Catalán)
|
Se permite la reproducción total o parcial de los contenidos de esta guía siempre que citen al autor como fuente original. |
También te puede interesar: