Autora: Natividad de la Red Vega – Universidad de Valladolid. Revista Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social No. 16, Universidad de Alicante, 2009.
El escenario social actual plantea nuevas dimensiones para un progreso humano que conlleva la promoción no únicamente de los recursos económicos, también de los recursos humanos y sociales que den cumplida respuesta a las necesidades sociales emergentes. Ello comporta nuevas exigencias de responsabilidad social que han de ser asumidas por personas, profesionales y organizaciones. La educación, y por tanto la universidad, tiene un papel clave en los procesos de responsabilidad social, que se ha de poner de manifiesto a través del ejercicio de sus funciones: la gestión, la docencia, la investigación y el compromiso social, en el contexto del que forma parte.
Territorio: España, Internacional | Año: 2009 | Formato: PDF |
Tamaño: 336 KB | No. páginas: 12 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Asumir estas funciones, desde la responsabilidad social, supone un compromiso de toda la organización universitaria con el desarrollo ciudadano, democrático y sostenible, y también, con la inclusión social y la riqueza de las redes sociales; en definitiva, con la calidad de vida.
Contenido
Resumen
1. Introducción
2. Necesidades y problemas. Recursos a potenciar y responsabilidad social de las organizaciones
3. Responsabilidad Social Universitaria
4. Conclusiones
Bibliografía
Fuente: |
RUA – Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
|
El documento puede consultarse en forma libre en el Repositorio. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |
.:.
También te puede interesar: