Guías para la elaboración de Estudios Ambientales de Proyectos con incidencia sobre el Medio Natural

Elaboración: DGMN de la Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, España.
La Dirección General del Medio Natural ha publicado un total de ocho guías que reúnen los principios por los que han de regirse los estudios ambientales. Estos estudios son una herramienta muy eficaz para la prevención de las alteraciones del entorno natural por parte de los planes o proyectos de más diversa índole que puedan influir en el medio. Los promotores de estas iniciativas a analizar son quienes encargan los estudios en las primeras fases de planificación de las mismas, y suelen demandar profesionales, metodologías y enfoques para unificar los sistemas de evaluación que competen a las administraciones públicas.
Resumen
El objetivo de las Guías para la elaboración de estudios ambientales de proyectos con incidencias en el medio natural es proporcionar a los profesionales involucrados, una herramienta metodológica que permita abordar más fácilmente la tarea de hacer compatible el desarrollo, propiciado mediante la elaboración de planes y proyectos, con la conservación del medio natural. A lo largo de las guías se ha realizado un importante esfuerzo de ejemplificación de buenas prácticas en la elaboración de estudios ambientales con incidencia sobre el medio natural.
Contenido
- GUÍA 0. Parte común a todas las guías.
- GUÍA 1. Infraestructuras terrestres de comunicaciones y transporte: autopistas, autovías, gaseoductos, oleoductos, carreteras, tendidos y líneas eléctricas, etc.
- GUÍA 2. Agricultura, ganadería y acuicultura: transformaciones agrarias, instalaciones ganaderas, granjas marinas (acuicultura), etc.
- GUÍA 3. Actuaciones costero-litorales y marinas: puertos deportivos, creación de playas, emisarios submarinos, etc.
- GUÍA 4. Obras hidráulicas y aprovechamientos hídricos: presas, aprovechamientos hidroeléctricos, conducciones de agua, extracciones subterráneas, depuradoras, instalaciones de desalación, etc.
- GUÍA 5. Actuaciones urbanísticas y turísticas: planes urbanísticos y territoriales, urbanizaciones, campos de golf, parques temáticos, etc.
- GUÍA 6. Industria extractiva y energética: minas, canteras, parques eólicos, centrales térmicas, etc.
- GUÍA 7. Proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000: da las claves y enfoques pertinentes que han de tenerse en consideración en los estudios ambientales de aquellas actuaciones que pudieran afectar a la Red Natura 2000.
Fuente: |
Región de Murcia Natural – Noticia de las guías
|
Documentos de descarga libre en la fuente. Se difunde por razones de interés general mencionando las fuentes. |
.:.
También te puede interesar: