Autor: Fundación ONCE.
Esta guía pretende responder, entre otras, a las siguientes preguntas: ¿Qué significa la excelencia en materia de RSE y discapacidad? ¿Cómo alcanzarla? ¿Cómo mejorar en RSE y discapacidad? En un momento en el que se está produciendo un proceso claro de sistematización de la RSE, debemos ser capaces de proveer herramientas que permitan a las empresas valorar la calidad de sus actuaciones en materia de RSE y discapacidad.
Territorio: Internacional | Año: 2009 | Formato: PDF |
Tamaño: 38.5 MB | No. páginas: 60 | |
Descarga: | Disponible |
![]() |
Resumen
Somos conscientes de que el estado real de inclusión de la discapacidad en las políticas de RSE es desigual y, en general, todavía bastante escaso. Esta guía trata de ser un apoyo para todas las empresas y, por ello, plantea pautas concretas para aquellas que comiencen a plantearse este reto, pero propone también líneas de actuación más ambiciosas para las empresas que están en una situación más desarrollada.
Contenido
1. Prólogos
2. Introducción
3. La igualdad de trato y la no discriminación
4. La integración laboral como elemento de valor
5. Fomentar la plena accesibilidad
6. Las relaciones con proveedores y subcontratistas
7. La acción social
8. La comunicación como instrumento responsable
9. Cómo hacer RSE-D
10. Cuestionario de autodiagnóstico
11. Pautas de reporte e indicadores de seguimiento de la RSE-D
12. Glosario de términos
Fuente: |
Fundación ONCE – RSE-D
|
Recurso de acceso libre online en el enlace. Se difunde en formato PDF por razones de interés general. |
.:.
También te puede interesar: