Autor: Antonio Vives. Cumpetere. Con el apoyo de Centro IRS y Gatos Gemelos Comunicación. 2013.
El objetivo del libro, como el del blog, es analizar acciones y eventos que tengan impacto sobre las prácticas responsables de la empresa, de una manera crítica, amena y didáctica. Cuando se leen o consideran noticias o informes sobre la RSE, hay que analizar qué hay en el fondo y no tomarlo como se reporta, sin pensar. En el tema de RSE cada uno tiene sus intereses particulares, y muchos de los medios que reportan todavía no tienen una actitud crítica para indagar qué hay detrás. En muchos otros casos se observa liviandad a la hora de producir un reporte, noticia o escribir un artículo, de tal manera que puede crear percepciones equivocadas en quien lo lee sin conocimiento o sin un juicio crítico. Aparte de incitar al análisis crítico, los artículos, y ahora este libro, pretenden avanzar el conocimiento en el tema de responsabilidad social de la empresa, de forma amena y fácil de leer.
Territorio: Iberoamérica | Año: 2013 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.54 MB | No. páginas: 274 | |
Descarga: | Disponible en forma gratuita en | CUMPETERE |
Resumen
Este libro contiene 40 de los 111 artículos clasificados, revisados y actualizados, publicados en los años 2011 y 2012 en el blog Una Mirada Crítica a la Responsabilidad Social de la Empresa en Iberoamérica (www.cumpetere.blogspot.com), y los ocho capítulos de mayor envergadura que han sido publicados en otros medios. Un total de 48 capítulos.
Contenido
Los capítulos están divididos en seis partes y la conclusión:
Primera parte: Conceptos de Responsabilidad
Segunda parte: Creación de valor compartido: ¿reemplazo de la RSE?
Tercera parte: Gestión de la responsabilidad
Cuarta parte: Reportes e informes
Quinta Parte: Finanzas, inversión y responsabilidad
Sexta parte: Un poquito de humor… responsable
Conclusión: Retos para los nuevos profesionales de la Responsabilidad Social de la Empresa
Los ocho capítulos publicados en otros medios son:
• Reseña del libro Negocios inclusivos: iniciativas de mercado con los pobres de Iberoamérica
• Reseña del libro What Money Can´t Buy: Moral Limits of Markets
• “Compartir el valor creado versus crear valor compartido: diferentes estrategias, diferentes implementaciones, diferentes resultados”
• “Cuarto sector: hacia una mayor responsabilidad social empresarial”
• “La responsabilidad social de las entidades financieras: microfinanzas”
• “¿Es posible la inversión y el financiamiento responsable en América Latina?”
• “Retos para las estrategias de responsabilidad de las empresas multinacionales”
• “Retos para los nuevos profesionales de la RSE”
Fuente: |
Cumpetere
|
El libro puede ser descargado en forma gratuita desde la web de Antonio Vives en Cumpetere. |
.:.
También te puede interesar: