Autor: Paco Cascón Soriano. Cátedra UNESCO sobre paz y derechos humanos. Editado por: UNESCO, Escola de Cultura de Pau, Octubre 2001.
Educar para el conflicto supone aprender a analizarlos y resolverlos, tanto a nivel micro (los conflictos interpersonales en nuestros ámbitos más cercanos: clase, casa, barrio,…), como a nivel macro (conflictos sociales, internacionales,…). En el nuevo siglo, aprender a resolver conflictos de manera justa y noviolenta es todo un reto que la educación para la paz no puede ni quiere soslayar. Pero, ¿qué entendemos por conflicto? La Educación para la Paz va a plantear como un reto educar en y para el conflicto.Y este reto se va a concretar en temas tan importantes como: 1) Descubrir la perspectiva positiva del conflicto. 2) Aprender a analizar los conflictos y a descubrir su complejidad. 3) Encontrar soluciones.
Territorio: Internacional | Año: 2001 | Formato: PDF |
Tamaño: 135 KB | No. páginas: 35 | |
Descarga: | Disponible. En la fuente se pueden descargar otros materiales de Educación para la paz. |
![]() |
Resumen
En los últimos años, la educación para la paz (EP) se ha ido centrando cada vez más en el tema de educar en y para la resolución noviolenta de los conflictos. Los motivos son diversos. Por un lado, otros sectores y ONGs han ido trabajando de forma importante algunos de los temas que ésta incluía e incluye (coeducación, educación para el desarrollo, ecología, etc.). Por otro lado, es uno de los temas más específicos que concretan la EP en sentido positivo y en el que el planteamiento noviolento puede hacer aportaciones más novedosas. Además, es un elemento diferenciador con respecto a las corrientes más intimistas de EP que entienden la paz como un estar bien consigo mismo, una no-guerra o un no-conflicto.
Contenido
- Educar en y para el conflicto
- Perspectiva positiva del conflicto
- Prevención
- Análisis y negociación
- La Mediación
- Recursos: bibliografía y webs
Fuente: | Web de recursos de Educación para la Paz de Paco Cascón![]() |
Este y otros materiales de gran calidad en el tema se pueden descargar de la web mencionada en forma gratuita y bajo licencia creative commons con algunos derechos reservados. Se difunde en la biblioteca por razones de interés general y considerarlo de material indispensable en el tema. |
.:.
También te puede interesar: